[Meme] Los 10 comandos que uso mas
15 febrero, 2011 § 4 comentarios
En Machgeek y FemTux me ha invitaron a participar en este meme, Consiste en publicar los comandos que mas uso, el cual lo hare con el siguiente comando
history | awk ‘{print $2}’ | sort | uniq -c | sort -rn | head -10
y como uso varios sistemas los pondre todos
Chakra linux [root]
38 mount
18 cd
11 chroot
10 umount
8 cp
7 mpd
7 history
6 exit
4 hwdetect
3 killall
Chakra [usuario normal]
173 sudo
105 ccr
62 git
42 mpc
32 cd
31 mpd
26 kdesu
23 ls
19 mkpi
19 edita
Arch [usuario normal]
93 xinit
93 git
76 sudo
51 cd
38 actualiza
32 su
30 man
29 exit
28 feh
25 diff
Arch [root]
75 mount
57 exit
38 chroot
37 cd
31 aireplay-ng
30 airodump-ng
27 airmon-ng
20 chmod
16 chown
15 init
Debian/Crunchbang [usuario normal]
123 sudo
18 ls
16 patch
15 su
14 cd
14 aptins
13 man
13 bmpanel2
12 wget
11 make
Debian/Crunchbang [root]
56 aireplay-ng
25 airmon-ng
23 aircrack-ng
16 ifconfig
14 airodump-ng
10 aptitude
9 macchanger
8 exit
6 cd
5 plymouth-set-default-theme
Gentoo
48 emerge
31 sudo
18 nano
11 eselect
9 rm
8 export
7 man
7 cd
6 mpc
5 setopt
Invito a Cyb3rpunk, GNU/Linux && Hip Hop y a Archlinux Xz a ser parte del meme
Actualización Burg-manager
25 enero, 2011 § Deja un comentario
Asi es burg-manager se ha actualizado a su version 1.1.0 en su versión para archlinux
Si utilizas mis repositorios simplemente actualiza y tendras la nueva versión
# pacman -Syu
Si lo instalaste desde aur y utilizas yaourt :
$ yaourt -Syu --aur
En esta actualización se solucionan algunos detalles
Si lo quieres instalar sigue estas instrucciones
Repositorio para Burg
9 enero, 2011 § 1 comentario
Burg manager para Archlinux
9 enero, 2011 § 5 comentarios
Pues así es hace un tiempo me puse en contacto con el desarrollador de esta aplicación (Ingalex) para crear un port para Archlinux y pues esta terminado ahora burg-manager funciona nativamente en Arch.
Existen 3 métodos para instalarlo el primero es directamente desde Aur con algún ayudante como yaourt, clyde, packer etc…
Debian 7.0 por fin tiene nombre
3 enero, 2011 § Deja un comentario
Aunque esta noticia es algo vieja pues tiene 4 meses que se anuncio pues se las comparto el nombre para la siguiente versión de Debian sera “Wheezy” para los que no lo conocen les dejo una imagen y el correo que dia a conocer la noticia
Extracto del correo :
Release name ~~~~~~~~~~~~ We will continue to use Toy Story character names for squeeze's successor. The next release will be called ``wheezy'' (the rubber toy penguin with a red bow tie), and will be Debian 7.0. Cheers Neil
El correo tambien habla de los detalles de Debian 6 así que si gustan pegarle una leída aquí esta
Downgrade de Sid a Testing/Stable en Debian
3 enero, 2011 § 2 comentarios
Pues bien el día sábado fue mi cumpleaños y me di a mismo el regalo de una instalación de Debian, (en estos días estará la guía en linea ) pues bien tras algunas calamidades me vi en la necesidad de hacer un downgrade de la rama Sida a la rama Testing y pues les comparto el metodo para lograrlo
Lo primero a hacer sera editar nuestro archivo sources.list abrimos una terminal y ponemos
$ sudo $TUEDITOR /etc/apt/sources.list
Recuerda que $TUEDITOR lo cambiaras por el que sea de tu agrado gedit, nano, kwrite etc. ….
Y acomodaremos los repositorios para que apunten a una sola rama es decir de esto:
### UNSTABLE deb http://http.us.debian.org/debian/ unstable main contrib non-free deb-src http://http.us.debian.org/debian/ unstable main contrib non-free
Lo cambiaremos por :
### TESTING deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ testing main contrib non-free deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ testing main contrib non-free deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib deb-src http://security.debian.org/ testing/updates main contrib
El paso siguiente sera crear un archivo llamado preferences en el mismo sitio en /etc/apt/
entonces aplicamos lo mismo:
$ sudo $TUEDITOR /etc/apt/preferences
Y agregaremos lo siguiente:
X-comment: Fuerza el downgrade a testing. Package: * Pin: release a=testing Pin-Priority: 1100
Guardamos y listo sera cuestión de actualizar los repositorios y hacer la actualización vía dist-upgrade
$ sudo aptitude update
Y despues
$ sudo apt-get dist-upgrade -u
Espero les sirva tanto como a mi
Via:Linux Questions
Tutoriales de bash
18 noviembre, 2010 § Deja un comentario
Como recuperar el grub de linux u otro SO
28 septiembre, 2010 § 2 comentarios
Hola amigos/as, espero que les vaya bien.
Siempre que volvemos a instalar otro S.O que tenemos en nuestro equipo junto a linux(tambien sirve para recuperar el grub de windows) se nos desaparece el grub de linux. En mi caso tuve que volver a instalar windows 7 porque los famosos virus le consumieron vivos a mis protecciones, y como todos saben si el windows esta repleto de virus no permite hacer mas nada. Me prepare mentalmente(por asi decirlo)porque sabia bien que iba a perder el grub para utilizar Ubuntu.
Hice toda la instalacion de nuevo de windows 7, le cargue todos los programas, y despues de eso me puse en la tarea de recuperar el grub de mi Ubuntu, porque ustedes mismos saben lo tedioso que es volverle a instalar todas las cosas para dejarlo como antes. Lo primero que hice fue crear un pendrive booteable con Ubuntu, lo pueden hacer tambien en cualquier distro, funciona para todos, ingrese como live cd y puse estos comandos en la terminal para poder recuperalo:
$ sudo fdisk -l
Esto hace que nos muestre las particiones que tenemos en el equipo, de esta forma identificamos que particion exacta es la de linux, tambien se pueden ver con el gparted, pero yo preferi este, para que me lo diga mas exacto.
Buscamos cual es la particion que contiene linux y procedemos a montarla, en mi caso era la /dev/sda5, en el de ustedes puede variar seguro el numero donde se encuentre el linux instalado:
$ sudo mount /dev/sda5 /mnt
Con este comando procedemos a montar la particion donde tenemos el linux instalado.
Luego instalamos el grub para que nos aparezca en el arranque, para elegir el S.O. Aca tenemos que instalarlo en el disco el grub, no en la particion, por ejemplo el disco es /dev/sda no /dev/sdaX , donde X representa el numero de la particion donde tenemos el linux instalado. El grub lo instalamos de la siguiente manera:
$ sudo grub-install –root-directory=/mnt/ /dev/sda
Cuando termine de instalar todo el grub, reiniciamos el equipo, y ya tendremos de nuevo el grub para elegir los S.O
Observación :
Si cargo tu grub, pero al momento que eliges arrancar con Windows 7, te sale un error de que no encuentra la partición, no te asustes que tiene solucíon.
Ingresa a tu Ubuntu por medio del menu de Grub y sigue los siguiente pasos :
$ sudo grub-mkconfig
(comenzara a leer tu archivo grub.cfg, terminado eso sigues con 🙂
$ sudo grub-install /dev/sda
(después que termine esto:)
$ sudo update-grub
Reiniciamos y listo, ahora puedes arrancar tu Windows 7 normalmente.
Espero que les haya gustado y servido la informacion, ya que a mi me libro de esa tediosa tarea de volver a instalar ubuntu y dejarlo como lo tenia.
Saludos